CONTENIDO:
1. Creando una Base de Datos Estándar.
1. Creando una Base de Datos Estándar.
2. Visualizando los TIPOS DE DATOS que contiene una determinada base de datos.
3. Creando un nuevo TIPO DE DATOS, por ejemplo "DNI".
4. Eliminar un TIPO DE DATOS creado.
5. Creación de una TABLA.
6. Visualizar las tablas creadas con SP_TABLES.
7. Visualizar las columnas que contiene una tabla con el sp SP_COLUMNS.
8. Formas de agregar llaves primarias a una tabla creada.
4. Eliminar un TIPO DE DATOS creado.
5. Creación de una TABLA.
6. Visualizar las tablas creadas con SP_TABLES.
7. Visualizar las columnas que contiene una tabla con el sp SP_COLUMNS.
8. Formas de agregar llaves primarias a una tabla creada.
- Forma 01: Realizar un ALTER TABLE a la tabla creada y luego agregar un PRIMARY KEY al campo conveniente.
- Forma 02: Asignación del PRIMARY KEY en el momento de la creación de una tabla.
- Forma 03: Asignación del PRIMARY KEY después de la creación de todos los campos.
- Forma 04: Creación del PRIMARY KEY con la restricción CONSTRAINT.
- Forma 05: También se puede asignar el PRIMARY KEY a dos campos.
10. Eliminar una TABLA.
11. Inserción de Registros en una Tabla. (INSERT)
- Forma 01:
- Forma 02:
- Forma 03:
12. CONSTRAINT. Los tipos comunes de restricciones incluyen las siguientes:
- Null / not null
- Primary key
- Foreign key
- Default
- Check
- Unique
- Identity
1. CREANDO UNA BASE DE DATOS ESTÁNDAR.
Para comenzar a crear una base de datos se recomienda tener activa la base de datos 'MASTER' como muestra el siguiente código:
En este paso se describe:
Antes de crear la base de datos primero verifica si existe, si es cierto lo elimina con DROP DATABASE, luego crea la base de datos (CREATE DAT...), por ultimo deja activo la base de datos que fue creado.
2. VISUALIZANDO LOS TIPOS DE DATOS QUE CONTIENE UNA DETERMINADA BASE DE DATOS.
Visualizando los tipos de datos que tiene el habilitado la base de datos DB_MANAGER.
3. CREANDO UN TIPO DE DATOS "DNI"
Se crea un nuevo tipo de datos, por ejemplo "DNI".
4. ELIMINAR UN TIPO DE DATOS CREADO.
5. CREACIÓN DE UNA TABLA.
Por ejemplo se crea una Tabla llamada CLIENTE al cual se le asigna el Tipo de Dato DNI que fue creado.
Después se utiliza la instrucción SELECT para ver los registros que contiene la tabla.
6. VISUALIZAR LAS TABLAS CREADAS.
7. VISUALIZAR LAS COLUMNAS QUE CONTINE UNA TABLA CON EL SP SP_COLUMNS.
8. FORMAS DE AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA CREADA.
Existen distintas formas de crear llaves primarias a una tabla, a continuación se va a mostrar algunos:
FORMA 01: AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA.
Realizar un ALTER TABLE a la tabla creada y luego agregar un PRIMARY KEY al campo conveniente.
FORMA 02: AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA.
Asignación del PRIMARY KEY en el momento de la creación de una tabla.
FORMA 03: AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA.
Asignación del PRIMARY KEY después de la creación de todos los campos.
9. ACERCAMIENTO A UN TIPO DE CONSTRAINT (PRIMARY KEY):
FORMA 04: AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA.
Creación del PRIMARY KEY con la restricción CONSTRAINT.
FORMA 05: AGREGAR LLAVE PRIMARIA A UNA TABLA.
También se puede asignar el PRIMARY KEY a dos campos como se muestra en el ejemplo correspondiente.
10. ELIMINAR UNA TABLA.
Creando la tabla CLIENTE con la 'Forma 4' de crear una llave primaria a una tabla.
11. INSERCIÓN DE REGISTROS EN UNA TABLA. (INSERT)
Para insertar registros en una tabla se utiliza la instrucción INSERT. Esta instrucción es utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación.
NOTA: Para saber cuales son los nombre de los campos de la tabla que se desea insertar registros se puede utilizar el procedimiento almacenado SP_COLUMNS.
Existen varias formas de poder ingresar registro a una tabla en MS. SQL SERVER.
FORMA 01: INGRESO DE REGISTROS A UNA TABLA.
FORMA 02: INGRESO DE REGISTROS A UNA TABLA.
FORMA 03: INGRESO DE REGISTROS A UNA TABLA.
12. CONSTRAINT.
Puede colocar restricciones para limitar el tipo de dato que
puede ingresarse en una tabla. Dichas restricciones pueden especificarse cuando
la tabla se crea por primera vez a través de la instrucción CREATE TABLE, o luego de crear la tabla a través de la
instrucción ALTER TABLE.
b) Primary key
c) Foreign key
d) Default
e) Check
f) Unique
g) Identity
Cada uno se describe en detalle a continuación.
a) NULL / NOT NULL
b) PRIMARY KEY

c) FOREIGN KEY
d) DEFAULT
Los tipos comunes de restricciones incluyen las siguientes:
a) Null / not nullb) Primary key
c) Foreign key
d) Default
e) Check
f) Unique
g) Identity
Cada uno se describe en detalle a continuación.
a) NULL / NOT NULL
b) PRIMARY KEY

c) FOREIGN KEY
d) DEFAULT
e) CHECK
f) UNIQUE
g) IDENTITY
...xyz.