CONTENIDO:
1. Los tipos de datos.
2. Tipos de datos definidos por el usuario.
3. Las Tablas, relación y aplicación a las tablas de sus restricciones (CONSTRAINT):
- Null / not null
- Primary key
- Foreign key
- Default
- Check
- Unique
- Identity
1. LOS TIPOS DE DATOS.
SQL brinda una serie de datos para almacenar la información, la correcta selección del tipo de dato implica un determinado valor a almacenar, por ejemplo: Carácter, Enteros, Binario, Fechas, etc.
2. TIPOS DE DATOS DEFINIDOS POR EL USUARIO.
En vista que SQL Server nos proporciona una seria de Tipos de Datos a veces necesitaremos algún tipo especial. Como el caso del DNI que cuenta con 8 caracteres de tipo Char o el número de celular de 9 caracteres.
Sintaxis de creación:
Probando la existencia del tipo de datos creado:
Sintaxis de eliminación del tipo de dato creado:
Para eliminar un tipo de dato creado debe tener en cuenta que no tenga objetos asociados a él. Por lo tanto la sintaxis reflejará los pasos a seguir:
3. LAS TABLAS, RELACIÓN Y APLICACIÓN A LAS TABLAS DE SUS RESTRICCIONES.
Son objetos compuestos por una estructura (columnas) que almacenan información en forma lógica e interrelacionada entre ellos formando filas acerca de un objeto en general.
Las tablas son representaciones de la entidad del mundo real, por lo tanto las columnas especificadas en él, serán las características de una entidad y los valores ingresados serán los datos que podrían representar un hecho real.
4. IMPLEMENTACIÓN DE TABLAS CON PROPIETARIO DBO.
Sintaxis de creación:
Donde:
- PROPIETARIO: Dependerá si tiene un esquema predefinido en la base de datos, si no define esquemas entonces no es necesario especificar un propietario ya que se tiene un propietario nativo como DBO.
- CAMPO: Es el nombre de la columna que se le asignara recuerde que debe tener relación con su valor contenido y no debe tener espacio en blanco.
- TIPO_DATOS: Estos tipos de datos ya se encuentran pre-establecidos por SQL Server, además podemos usar los tipos definidos por el usuario.
- RESTRICCION: Se aplica para dar consistencia al valor que se registraran en las columnas, puede ser null, Not Null, Default, Primary Key, etc.
EJEMPLO: Creación de la tabla PROVEEDORES
EJEMPLO: Creación de la tabla PRODUCTOS
5. DEFINICIÓN DE LAS LLAVES PRIMARIAS Y FORÁNEAS.
Es un tipo de restricción estructural que permite la vinculación de los datos a otras tablas y hacen obligatoria la consistencia de las mismas.
Sintaxis de asignación de Llaves Primarias:
Sintaxis de asignación de Llaves Foráneas:
...xyz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario